martes, 10 de enero de 2012

La manada reclama el liderazgo de los jóvenes

Dice Eduardo Punset en su libro Viaje al optimismo que la manada reclama el liderazgo de los jóvenes. ¿Se habrán enterado en los colecticos, en las instituciones y en el resto de estamentos que la renovación pasa, entre otras cosas, por el hecho de que los jóvenes tomen el poder? Visto lo visto, parece que no, y es verdad que se necesita más aire fresco y el aporte vitamínico y de empuje que aporta la juventud. Y no tengo nada contra las personas con veteranía y con experiencia, que representan una fuente de saber necesaria y útil si se aplica para sumar en beneficio del interés general y no del personal. Y eso sí siempre que los que están arriba no se mantengan por puro instinto básico de supervivencia. No es malo que se de un generoso paso atrás. O dos. Y es bueno que la manada clame y reclame por el liderazgo de los jóvenes.

lunes, 9 de enero de 2012

El PSOE se juega algo más que elegir a su líder

El PSOE se juega, más allá de elegir a su líder, su credibilidad y gran parte de su futuro en este congreso exprés. Me refiero a la vertiente externa, la que le debería importar a los verdaderos socialistas, la de la renovada oferta programática y el nuevo proyecto político que debe generar algo más que ilusión, otra forma de entender la política y que debe sentar las bases para soñar con otro ideario que sea alternativa de gobierno.

No sería bueno convertir este congreso en un mero cónclave de nombres, de caras, de territorios, de conmigo o contra mí, de fotos, de titulares, de brindis al sol y de pura retórica, aderezada con exquisitas y educadas formas, con sonrisas por doquier, pero sin fondo alguno y sin prácticamente nada nuevo que ofrecer.

Por eso, sería bueno que los prohombres del socialismo se miraran menos su ombligo, conectaran más con sus bases, hicieran caso de una vez a las demandas ciudadanas con el fin de poder ser alternativa real para poder ofrecer soluciones a sus problemas. Deberían ser conscientes de esta situación, más allá de la mesa camilla y de conseguir el poder por el poder. ¿O no?

domingo, 8 de enero de 2012

Rajoy debe dar la cara

Hemos estrenado año. Rajoy ya ejerce de presidente del Gobierno, aunque se le oye y se le ve poco. El PP ha comenzado a tomar medidas, que obviamente han creado división y hasta cierto desconcierto entre su propia parroquia a cuenta de la anunciada bajada de impuestos que ahora resulta que es subida. Y se habla mucho de la crisis, de lo mal que está la situación y de mucha política de tierra quemada. Me gusta poco este escenario y que se utilice a la crisis casi como coartada para todo y que bajo su paraguas se diga blanco y negro, sin que tenga coste alguno para el que cambia de opinión en un pis pas. No debería salir gratis decir una cosa y la contraria. Pero me gusta todavía menos que no se dé la cara. Me gusta eso que se dio en llamar calidad democrática, en la que por cierto casi nadie cree cuando llega a tocar poder, aunque antes se les llene a casi todos la boca. Por eso me gusta que se dé la cara, en lo bueno y en lo malo. Y por eso me gustaría que Rajoy explicara qué planes tiene ahora que ya está en La Moncloa para este país. Por pura cuestión de coherencia, de responsabilidad y de necesaria información. Rajoy debe salir más al ruedo político. Es lo mínimo que se puede pedir.

jueves, 5 de enero de 2012

Chacón salta al campo. ¿Hay partido?

La ex ministra Carme Chacón ha decicido ya dar el paso y va a saltar al campo para disputar su principal partido. De momento va a tener como rival, dicho entre comillas, a un viejo conocido, a Alfredo Pérez Rubalcaba, que no es un recién llegado en esto de la política y que sabe manejarse como pez en el agua en la sala de máquinas del aparato. También Chacón ha aprendido lo suyo y ya no es ninguna neófita. Los dos se han sentado en los Consejos de Ministros de Zapatero, pero los dos parece que abanderan proyectos, si no con grandes rasgos divergentes sí con sutiles matices. Los dos aspirantes a liderar el nuevo PSOE están midiendo sus tiempos y los dos hacen guiños en clave interna a sus potenciales electores para ganarse su confianza. Ocurre, no obstante, que la clave de todo este proceso estará en la elección de los delegados que deberán decantarse por uno de ellos, aunque el voto es personal y secreto. ¿Hay partido? Debería haberlo. En el fondo y en la forma.

martes, 3 de enero de 2012

Rubalcaba, el cambio del recambio

Escucho a Rubalcaba apelar y abogar por un cambio dentro del PSOE y me causa una mezcla entre risa floja y cierta admiración. Tácticamente es insuperable. Otra cosa son los resultados que consiga. Tiene mucho mérito que un hombre que lleva treinta años en el núcleo duro del poder interno del socialismo se presente como el cambio del recambio. Es de matrícula de honor. Y yo me pregunto por qué tanta prisa con elegir al sustituto de Zapatero. No sería mejor que el PSOE reposara sus estrategias y sus movimientos a corto y medio plazo antes de precipitarse para parecer que todo cambia, aunque todo siga prácticamente igual. Las prisas nunca han sido buenas consejeras. 

Otro año por delante, afortunadamente

Tenemos por delante otro año, afortunadamente. Y como todos tendrá sus luces y sus sombras, esperemos que la luz gane a la oscuridad. Desde este Blog seguiré con mis chispazos informativos y con mi firme voluntad de contar lo que importa desde otro punto de vista. Así que, como dice el tópico informativo, seguiremos informando a lo largo de este año, que espero que sea fecundo y manifiestamente mejorable en buenas noticias.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Calahorro dice que Rubalcaba es opción de presente y mejor candidato

***Información que publiqué en la Agencia EFE el pasado 2 de diciembre***

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Fernando Calahorro, ha dicho hoy a Efe en relación con el debate congresual del PSOE que Alfredo Pérez Rubalcaba es "una opción de presente y conforme está la situación, si se presentara es el mejor candidato a secretario general".
Calahorro, que fue secretario general del PSOE de Jaén entre los años 1979 y 1982, ha añadido que el PSOE "ahora mismo tiene un buen programa que a mí me gusta como el conjunto de ideas de la socialdemocracia moderna".
"Dicho esto, si el programa es así, Rubalcaba lo ha defendido y a mí me parece una buena opción, ahora mismo de lo que se está hablando -ha asegurado- prefiero a Rubalcaba, que es una opción de presente y las opciones de futuro hay que buscarlas".
"Ahora se está hablando de Rubalcaba y de Chacón y no están hablando de más nombres, y no sé si sale por ahí un mirlo blanco o una tercera vía, que creo que obedece más a intereses y a cálculos internos, que haya tres para que luego se alíen dos para que uno se vaya, un poco como lo que pasó con Zapatero, que ganó porque mucha gente no quería que ganara Bono", ha precisado.
Por otra parte, en relación con la crisis del PSOE de Jaén capital ha afirmado que espera que la comisión gestora, que este viernes ha comenzado su trabajo tras su constitución, "haga una buena labor y se llegue a la asamblea para ver la gente que se presenta".
"La gestora tiene que hacer algo más que conducir esto a una asamblea y tiene que tratar que las espadas bajen un poquito porque se ha instalado un sentido de crispación que obedecen a los malos resultados electorales, y lo normal creo es que se haga una candidatura local con el máximo consenso posible", ha apostillado.