Llega a su fin la actividad de los albergues de temporeros abiertos para atender a los trabajadores que han llegado a la provincia de Jaén a recoger el fruto en esta campaña de la aceituna que ha transcurrido casi a velocidad de crucero como consecuencia del buen tiempo y de la alta mecanización que se ha producido en los últimos años. Y bueno es reconocer la importante función social que desarrolla esta red de albergues única en el territorio nacional.
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
Tiempo de balance
Además de contarnos lo bien que lo han hecho el Gobierno y la oposición en esta legislatura que ahora acaba en Andalucía y lo mal que lo ha hecho el adversario político, también deberían dejar las palabras de manual y arriesgar un poco más para hacer algo de autocrítica. Por eso, sería noticia que reconocieran errores y algunos éxitos del contrario, se atrevieran a decir qué ha sido lo no tan bueno y qué se han dejado en el tintero. Pero mucho me temo que eso es mucho pedir. Pura utopía en estos tiempos de balances de la legislatura.
domingo, 15 de enero de 2012
¿Qué malo tiene debatir y confrontar ideas?
Si Chacón quiere debatir y si Rubalcaba también quiere debatir. ¿Por qué no se debate? O uno de los dos no está muy por la labor o el aparato del PSOE se sigue enrocando en viejos esquemas de funcionamiento que a estas alturas resultan trasnochados. Un debate o varios debates son positivos y útiles, sobre todo porque consiguen la movilización y porque los ciudadanos conocen de primera mano los planes que cada uno de los aspirantes a la secretaría general tiene. ¿Tiene algo de malo debatir y confrontar ideas?
sábado, 14 de enero de 2012
¿De quiénes son los partidos políticos?
Oigo con insistencia y con machacona reiteración estos días que los partidos políticos son de los ciudadanos, no de los militantes y ni tan siquiera de los simpatizantes. Se nota que estamos en pleno proceso congresual. Esta música suena bien, pero luego la letra no se corresponde con la melodía, que por cierto la interpretan siempre los que se creen los directores de la orquesta, los que se consideran los dueños de los partidos, los que se sientan en la mesa camilla. Los demás son el coro. Y de ninguna manera es eso. No debería serlo. Por que se desafina, y mucho.
viernes, 13 de enero de 2012
El PP también tiene una cita en Sevilla
El Partido Popular también celebrará su congreso nacional el próximo mes de febrero, y también en Sevilla, que para eso hay convocadas unas reñidas elecciones en Andalucía y faltaría más no poner el foco en esta Comunidad ahora que la ocasión parece que pinta bien para los populares. En el PP está todo el pescado vendido por las unanimidades y por las recientes victorias electorales, que contrastan con el anterior cónclave que se desarrolló con más marejada política.
Por eso, todo el protagonismo precongresual se lo está llevando estos días el PSOE, que sigue buscando su nuevo líder, su norte y sus señas de identidad. Esperemos que los encuentre cuanto antes porque es necesario y útil para que haga una verdadera oposición y para presentar una alternativa creíble, atractiva e ilusionante.
jueves, 12 de enero de 2012
Felipe López y Concha Gutiérrez ejercen ya la oposición
El senador Felipe López, que ha sido elegido coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Jaén, y la diputada en el Congreso Concha Gutiérrez ya han comenzado a ejercer la oposición al Gobierno del PP, al Ejecutivo de Rajoy. Y la verdad es que esta circunstancia no tendría nada de extraordinario si no fuera por el hecho de que tanto Felipe López como Concha Gutiérrez siempre han estado ostentando responsabilidades de Gobierno en sus ya dilatadas carreras políticas. Y este hecho curioso y llamativo hay que remarcarlo. No me digan que no llama la atención verlos en el otro lado de la trinchera política.
25-M, m de marzo
Ya hay fecha concreta para las elecciones andaluzas. Serán el 25-M, m de marzo. Unos comicios que a priori se presentan como la madre de todas las elecciones. El PSOE quiere darle la vuelta a las encuestas que dan la victoria al PP, mientras que el resto de partidos esperan incrementar su número de votos para tener un papel más decisivo en la próxima legislatura. En estas elecciones está en juego el mantenimiento de la hegemonía socialista o la alternancia política del PP, para lo que necesita la mayoría absoluta. Así que nos esperan dos meses y medio intensos y de mucho ruido político. Y con estas elecciones finalizará el maratón de votaciones que los andaluces vamos a tener en diez meses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)